
Me llega la revista de Médicos sin Fronteras (MSF) con la memoria de 2007.
Presento aquí un pequeño resumen de los contenidos.
Soy consciente de que la entrada de hoy puede resultar un poco tediosa, pero te propongo que cada vez que veas un número de personas atendidas pienses en que no es simplemente una cifra, es un grupo de personas, formado por individuos, como tú y como yo, con ojos, manos, piernas, ilusiones, afectos... incluso voy a pedirte que vayas un poco más allá: piensa en ellos como si fueran tu primo, sobrina, hermana, madre, hijo... incluso un poquitín más: piensa en ellos como si fueras tú mismo. Mira esas cifras como si te fuera la vida en ello.
Mi aportación como socia de MSF es una pequeña cuota mensual, intentar captar algún nuevo socio y difundir, en lo que pueda, su labor.
Chocolate al loro brinda para ello a MSF este espacio. Nunca mejor aprovechado.
Proyectos de MSF 2007
Angola, Armenia, Bolivia, Chad, Colombia, Ecuador, Etiopía, Guatemala, India, Kenia, Liberia, Malaui, Marruecos, Níger, Perú, Republica Centroafricana, República Democrática del Congo, Somalia, Sri Lanka, Territorios palestinos ocupados, Sudán, Uganda, Yemen, Zambia, Zimbabue.
Datos
A lo largo de 2007, realizamos 721.801 consultas externas y 23.260 hospitalizaciones. Atendimos 9.945 partos y 2.097 casos de violencia sexual. Administramos unas 24.000 vacunas contra el sarampión, 56.843 contra la meningitis y tratamos 7.020 casos de cólera.
Tuberculosis (TB)
El número de pacientes que han seguido tratamiento durante el año se eleva a 2.938, lo que supone un incremento de algo más del 30% en relación al año anterior. Sólo uno de entre estos casi 3.000 pacientes fue un caso de tuberculosis multirresistente.
VIH/sida
A 31 de diciembre de 2007, 15.277 pacientes de VIH/sida estaban siendo atendidos en nuestros proyectos. De ellos, 14.5% recibían tratamiento antirretroviral (ARV) de 1a línea, mientras que 152 seguían el de 2a línea. Los 529 pacientes restantes no estaban en tratamiento ARV.
Malaria
El número de pacientes que recibieron tratamiento antipalúdico fue de 100.543, de los que 96.523 (un96%) fueron tratados con terapia combinada con artemisinina (TCA). Del total de diagnósticos de malaria, 89.268 (un 88,8%) fueron confirmados en laboratorio.
Chagas
El pasado año, 685 pacientes iniciaron tratamiento de la enfermedad de Chagas y 811 lo completaron en ese mismo periodo. Un único proyecto estuvo funcionando todo el año en Sucre, Bolivia. A finales de 2007, iniciamos un nuevo proyecto en Cochabamba, también en Bolivia, aunque las actividades no se iniciaron hasta ya entrado el 2008.
Apoyo social
La cifra de socios de MSF España a 31 de diciembre de 2007 era de 199.379, lo que supone un incremento de unos 19.000 socios en relación a un año atrás. Además, tuvimos más de 200.000 donantes, con lo que la cifra combinada de unos y otros se elevó a 408.203. Un 57,71% de nuestros socios son mujeres y un 42,29% hombres. Los fondos privados son básicos para garantizar la independencia de MSF.
Finanzas
Un 83,67% de los recursos financieros se destinó a la misión social (asistencia directa y testimonio), por un montante que supera los 52 millones de euros. El 16,33% restante, algo más de 10 millones de euros, corresponde a costes de administración y de captación de fondos.
Gracias por hacer de la utopía una realidad y mejorar el mundo.
Si quieres hacerte socio y/o colaborar con un donativo a MSF puedes llamar al 902 250 902 ó entrar en
http://www.msf.es/