26 junio 2008
Salvación
Paul Auster. El Palacio de la Luna.
25 junio 2008
Ejemplo
Uno de los Mandamientos que rigen mi vida es el de predicar con el ejemplo. A propósito de ello y mientras me daba una vuelta por el blog de Dani me encontré con un video que, la verdad, impresiona.
No os lo perdáis. Especialmente si tenéis hijos. Aunque si no los tenéis es igualmente válido. Nunca sabes quien puede ser receptor de tu ejemplo.
Si quieres verlo pásate por el siguiente enlace:
" http://www.mnbdani.blogspot.com/2008/06/futuros-adultos.html"
Un beso.
22 junio 2008
Cuatro. Cero.


Lo comprendo. El título de la entrada, y más en un día como hoy, a pocas horas del partido de la Eurocopa entre España e Italia puede inducir a error, pero no, no tiene nada que ver con el fútbol.
Ayer sábado visité varios de los blogs amigos, entre ellos “A mis 95” Últimamente esta bloggera de 96 años ha estado bastante delicada de salud y hace poco ha salido de la residencia donde ha pasado una buena temporada.
María Amelia cuenta en su última entrada que Cuatro había solicitado hacerle una entrevista, sin cobrar, a la que ella accedió. Estando todavía en plena recuperación hizo un esfuerzo: madrugó, se preparó “hasta me puse elegantita para recibirlos” y cuando ya estaba preparada le dijeron que la entrevista no se iba a llevar a cabo “Fue el primer fracaso que tuve de esperar arreglada” En 96 años. Y me lo creo, porque María Amelia rebosa elegancia, inteligencia y buen humor.
Desde Chocolate al loro voy a pegar un buen Picotazo a Cuatro por la desconsideración y mala educación que ha demostrado tener, en este caso, con María Amelia y que, por lo que se ve, parece ser su modus operandi. En este mundo en que vivimos de prisas, ambiciones e intereses, perdemos de vista con facilidad las cosas que realmente merecen la pena, como por ejemplo el respeto por los demás y, casi más importante, por uno mismo.
Lo dicho Picotazo a Cuatro.
Un saludo afectuoso María Amelia.
21 junio 2008
Tontunos
Pon tu pie de foto.

_ ¿Clees que ganalemos el plemio a lo tontuno?
_ Yo cleo... yo cleo... Cleo que el casco me aplieta un poco la neulona.
_ Cagoental. Ya empezamos.
17 junio 2008
Miradas de Cristal

El periodista José Luis Manzanedo, Patxo (Baracaldo 1961) presentó ayer en Vitoria “Miradas de Cristal” un libro que denuncia la situación en la que viven millones de niños y en defensa de la infancia.
“Miradas de Cristal” (Bassarai) es una selección de fotografías realizadas por Patxo en sus numerosos viajes a lo largo del mundo. Aquí se ven retratados niños de países como Yemen, Argentina, Camboya, Nepal, Pakistán, Guatemala, Etiopía o China entre otros.
En los textos han colaborado desde la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, al lehendakari, Juan José Ibarretxe. También han participado el presidente del Senado, Javier Rojo, el director de Amnistía Internacional en España, Esteban Beltrán, el director de Greenpeace, Juan López Uralde o los escritores Manuel Rivas, Rosa Regás, Rosa Montero o Javier Reverte.
No han querido quedarse atrás Gallego y Rey, Joaquín Sabina, Joan Manuel Serrat, Víctor Manuel, Forges o Quino.
La recaudación íntegra de las ventas del libro irán a UNICEF para la financiación de proyectos de acción directa.
“Miradas de Cristal” Editorial Bassarai
312 páginas. 25,00 €
Regálalo. Regálatelo.
16 junio 2008
Acuático
"Acuático" es el primero de la colección.

Mandalas
Cuento, si os apetece, con vuestra colaboración.
Más mandalas y menos indiferencia.
15 junio 2008
Loro estilizado
Cuando vi este no pude resistirme. Fue un flechazo.
Título: Loro estilizado
Autor: Jose Juan Tablada.
Sin fecha. Tinta sobre papel manila.
El autor y su obra
En caso de conocerse el autor de las mismas se hará constar en la entrada correspondiente.
Las frases, extractos o citas de libros o artículos que puedan leerse en Chocolate al loro harán mención siempre a su origen y autor.
Mi intención no es, en ningún caso, adueñarme de lo que otros hicieron si no difundir y compartir lo que un día, de un modo u otro, llamó mi atención.
De todos modos si el autor acreditado de alguna de las imágenes o textos que aquí aparezcan se sintiera molesto por ello y me lo comunicara se retirarían de forma inmediata.
Gracias a todos. En especial a los artistas invitados.
10 junio 2008
Robinsones ( 1ª parte )
Foto vía Google.

MEDIOS PARA LA EDUCACIÓN PRIMARIA Y MEDIA
LECTURA Y ESPAÑOL
Pizarra: Si no se dispone de alguna pizarra se pueden utilizar sustitutos, por ejemplo, una tabla o cartón pintado de negro o forrado con un papel negro o verde; alguna pared de mampostería en la que se pueda pintar de negro o verde, un rectángulo de aproximadamente 150 x 100 cm., puede aprovecharse también una pared de madera. Si no puede resolver con las variantes antes mencionadas, 'humedezca la tierra dibuje un rectángulo y haga una pizarra de tierra a cada niño en la que escribirá con un trozo de palo, una ramita sin hoja o una varilla cualquiera.
En las aceras, calles asfaltadas, etc., se puede escribir con tiza o piedra caliza.
Tizas: Si no se dispone de ellas, se pueden utilizar como tal piedras calizas (raspadas por una arista o borde).
Puede utilizar una pared o tabla de madera de color claro y trazar sobre ella con carbón, esto puede hacer el papel de pizarra. Para borrar utilice un paño humedecido.
Si no se dispone de los libros de texto, se pueden utilizar los impresos de diversa índole para la realización de la clase de Lectura. Esto es válido tanto para enseñar a leer como para perfeccionar la lectura.
[…]
Para que los alumnos que ya estudian en los grados de Secundaria perfeccionen la lectura pueden utilizar revistas, impresos, artículos y todo tipo de textos que circulen. Los propios alumnos pueden contribuir en la elaboración de los medios que aquí se proponen para los alumnos de primaria.
Texto extraído de:
GUÍA PARA DAR RESPUESTA A LAS NECESIDADES DE LA POBLACIÓN EN CONDICIONES DIFÍCILES.
[…]
El presente libro brinda a la población una serie de orientaciones para su mejor preparación y trata de dar respuesta a sus propias necesidades, mediante métodos artesanales y con el aprovechamiento de recursos naturales, en caso de que el país se vea afectado por desastres naturales o por agresiones militares que desencadenen la necesaria guerra de todo el pueblo como justa respuesta a la defensa de las conquistas del socialismo en nuestro país.
Este libro ha sido realizado con la participación de los organismos de la Administración Central del Estado Cubano, y no pretende abarcar todas las necesidades de la población en circunstancias difíciles, pero servirá como punto de partida en esta dirección a fin de lograr mejores resultados en el futuro.
Este libro ha sido impreso por el Combinado Poligráfico Osvaldo Sánchez.
Se terminó de imprimir en el mes de febrero de 1985.
“Año del III Congreso”
06 junio 2008
Eduardo Madina. Categoría.


05 junio 2008
Primeras letras
De los castores, aprendimos a hacer diques.
De los pájaros, aprendimos a hacer casas.
De las arañas, aprendimos a tejer.
Del tronco que rodaba cuesta abajo, aprendimos la rueda.
Del tronco que flotaba a la deriva, aprendimos la nave.
Del viento, aprendimos la vela.
¿Quién nos habrá enseñado las malas mañas? ¿De quién aprendimos a atormentar al prójimo y a humillar al mundo?
Eduardo Galeano. Bocas del Tiempo.
¿De nosotros mismos, quizás?
04 junio 2008
En la cumbre

Iñaki Ochoa de Olza, siguiendo un sueño, se quedó para siempre en el Annapurna.
“Vivía en la montaña y su vida era esa. Fuera de la montaña vivía poco” dice de él un buen amigo.
Estas son palabras de Iñaki explicando lo que sintió al coronar el K2:
"Es la única cima en la que he derramado lágrimas. Era la cumbre de mi vida. Si tuviera que elegir algún momento que no me gustaría que me robasen, que no borraría de mi mente es ese. Fueron unos minutos muy especiales y que siguen dándome energía para nuevos proyectos. Logré la cumbre cuando todo indicaba que no la iba a poder conseguir. Tuve problemas físicos esos últimos días y parecía tener todo en contra, pero pude superarlo. Luego, el tiempo cambió totalmente, hubo una fuerte tormenta, y el descenso se convirtió en algo muy muy duro, de lo peor que he vivido en esos montes"
En su blog comenta:
“Anhelaba pasar unos minutos en paz en la cumbre y después continuar nuestro camino agradecidos”
Las cumbres le atraían sin solución. Como cantos de sirena a los que no te puedes resistir. Y no se resistió.
Al final la montaña no le dejó marchar. Quiso que Iñaki se quedara con ella para siempre. Y él se quedó. En las cumbres del Himalaya.
Un abrazo muy fuerte a su familia y amigos.
03 junio 2008
Una de gatos
Dedicados a los amantes de los gatos y especialmente a la linda.
02 junio 2008
Pedagogía más allá de los libros

Hoy recibí la revista de Médicos sin fronteras (MSF) y ojeándola me encontré con esta reseña en la sección “En movimiento”
Aprobados solidarios
Implicarse con MSF es fácil y nuestros socios cada día nos sorprenden con iniciativas de lo más original. Esta vez ha sido el I.E.S. Juan de Lucena de Puebla de Montalbán, en Toledo. Cristina y Mª Dolores, las profesoras de Primero A, propusieron a sus alumnos de Matemáticas y de Lengua dar un euro por cada aprobado. Sus alumnos estudiaron como nunca y el esfuerzo se vio recompensado: recaudaron 240 euros. Como querían ayudar con su esfuerzo a otros chavales, eligieron dedicarlo a financiar el tratamiento antirretroviral completo de cuatro niños afectados por el sida. ¡ Gracias y enhorabuena por los aprobados !
Me produce alegría el ver que hay personas, como Cristina y Mª Dolores, que van un paso más allá de su obligación y rutina diarias, llegando, con su imaginación y buen hacer, a motivar a los chicos tanto en el aspecto académico como solidario. Un pequeño paso que llega lejos. Un pequeño paso que, al final, resulta ser grande.
Si quieres hacerte socio y/o colaborar con un donativo a MSF puedes llamar al 902 250 902 o entrar en http://www.msf.es/